4 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

El SEO es una disciplina cada vez más demanda por diversos sectores y está estrictamente ligado con la visibilidad de una web. Si una web obtiene visibilidad, puede procurarse los objetivos para los cuales se creó dicha web. Sabiendo esto te puedes hacer una idea de la importancia de dominar el SEO. Para mejorar el posicionamiento web es importante contar con las mejores herramientas SEO.

Actualmente contar con un servicio de posicionamiento web es imprescindible para aumentar el tráfico web.

Tabla de contenidos

¿Qué es el SEO?

Las siglas SEO (Search Engine Optimization) hacen referencia a un conjunto de técnicas orientadas a mejorar las posiciones en los resultados de búsqueda.

Es decir, cuando un usuario de Internet necesita información o servicios, realiza una búsqueda en un buscador, en función del término buscado, el buscador entregará una cantidad relativamente grande de resultados ordenados por importancia. En resumen, el SEO consiste básicamente en aparecer los primeros en esos resultados de búsqueda, o dicho de otra manera en ganar importancia para el algoritmo del buscador y así ser premiados por éste.

Las técnicas para realizar SEO son muy variadas y  se deben aplicar de una u otra forma en función de tu sector, nicho o nivel de competencia. Por ello existen diferentes herramientas capaces de ayudarte en esta tarea.

Estas herramientas te ayudan a analizar los distintos factores de tu web y aplicar mejoras en consecuencia.

Herramientas de gran utilidad para realizar SEO

Google Trends

https://trends.google.es/trends/

Es una herramienta creada para averiguar la tendencia de búsqueda. Google es el buscador más usado en el mundo, por ello no es de extrañar, que tenga una gran cantidad de información relacionada con las búsquedas que realizan en su propio buscador.

La herramienta Google Trends nos sirve de gran utilidad para realizar un estudio inicial de palabras clave, de esta forma podemos averiguar la tendencia de búsqueda de determinadas palabras. Puedes clasificar la búsqueda por meses y ver su progresión a lo largo del año. También hace comparativas de palabras para que puedas ver en qué términos hay más búsquedas.

Por ejemplo, si haces la prueba de búsqueda de los términos “árbol de navidad” y “adorno navidad” podrás ver la comparación entre ambos y también la tendencia de búsqueda por meses. En la imagen se ve que la tendencia en los meses de noviembre y diciembre es mucho más alta que en el resto del año.

Con Google Trends puedes hacerte una idea del nivel de búsqueda de una palabra y su estacionalidad.

Esta herramienta puede servirte como ya se ha mencionado antes, para hacer un estudio previo de palabras clave. No puedes ir mucho más lejos, ya que no ofrece información abundante sino que se centra en la tendencia y nivel de búsqueda por meses.

Google Trends te podría ser de utilidad para escoger inicialmente los términos que pueden ser más interesantes y después trabajarlos con alguna herramienta más profesional capaz de realizar un estudio de palabras clave más preciso.

PageSpeed Insights

https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights

La velocidad de una web es un factor cada vez importante a la hora de ser tenido en cuenta por un buscador. Un buscador, emplea algoritmos complejos que toman en cuenta diversas métricas  a la hora de categorizar una web en sus resultados. La velocidad es una métrica que cada vez coge más peso en la ecuación del buscador. Por te hablo de esta herramienta.

PageSpeed Insights es otra herramienta de Google para SEO, esta vez orientada a analizar la velocidad de carga de tu sitio web.

El funcionamiento es sencillo, debes escribir la URL de tu página web y pulsar el botón “analizar”.

Una vez analizada tu web, podrás ver una puntuación que oscila entre 0 y 100 en función del tiempo de carga de tu web.

También te señala fallos en el código de tu web o aspectos a cambiar para reducir el tiempo de carga de tu sitio web.

WooRank

https://www.woorank.com

Es una herramienta capaz de realizar una auditoría SEO completa, dándote una puntuación numérica y ofreciéndote un análisis en detalle sobre tus errores y la información sobre cómo mejorarlos.

Gracias a esta herramienta verás los puntos débiles de tu web y podrás actuar sobre ellos.

Puedes probar la aplicación gratis durante 14 días y si te convence utilizar un plan de pago. Otro aspecto a destacar, es que te puede ofrecer un plan de marketing personalizado para tu web.

Su precio actual parte de 79,99€ al mes.

Como has visto en este artículo existen distintas herramientas para realizar SEO, cada una cumple una función, lo primero que debes hacer es pensar en tus objetivos, analizar tu web y en función de tus necesidades escoger la herramienta más adecuada para llevar a cabo el SEO.

SEMRUSH

https://www.semrush.com/

Herramientas SEO hay muchas, pero si quieres un todo en uno, SEMRUSH puede ser tu solución.

SEMRUSH es una suite de SEO, que contiene un conjunto de herramientas de alta precisión. Entre las más destacadas estaría su herramienta para realizar “keyword Research” de gran utilidad para realizar un estudio palabras clave. Esta función de SEMRUSH sí que te permite ver en nivel de competencia de un término, el número de búsquedas por meses y semanas, y la dificultad de la palabra que deseas posicionar, sería una buena opción para analizar palabras más a fondo que previamente ya has seleccionado en la búsqueda de tendencias de Google.

SEMRUSH cuenta también con herramientas para espiar a la competencia y averiguar datos como: tráfico mensual, enlaces que apuntan a sus dominios y términos en los que tu competencia posiciona y adquiere visitas.

La suite SEMRUSH es de pago y su precio parte de los 119$/mes en su plan más modesto.

Si le das un buen uso a la herramienta y obtienes resultados es un precio asequible.

Deja un comentario