Comenzar un proyecto online mediante una página web resulta difícil, es más puede resultar un criadero de dudas e incógnitas que muchas veces te pueden llevar a dejarlo de lado. En esta entrada te vamos a dar 7 pasos básicos para comenzar tu proyecto online.
Los siguientes pasos son por los que vas a tener que pasar muy probablemente a la hora de iniciarte en un proyecto online por tu cuenta y riesgo. En los pasos a seguir se va a suponer que eres tú mismo el que quiere realizar el proyecto y crearlo desde 0. Es decir este post va orientado a emprendedores y diseñadores web.
Tabla de contenidos
1º Decidir el proyecto que es lo que se quiere hacer
Este paso es evidente, y además uno de los más complicados si no tienes claro lo que vas a querer hacer, o si partes de un folio en blanco sin nada decidido previamente.
En este paso tienes que tener claro cuáles son tus habilidades y lo que eres capaza de hacer. No servirá de nada ponerse metas inalcanzables.
Si tu objetivo es monetizar la futura web deberás además informarte de cuáles son las posibilidades de hacerlo y cuales los beneficios.
Una vez tengas decidido que es lo que vas a hacer y solo entonces es momento de pasar al siguiente paso.
2º Pensar en cómo realizarlo
Llegó la hora de comenzar a visualizar en tu mente dónde irá colocado todo, los menús, cuantos apartados tendrá la web, formularios, colores corporativos… es decir el diseño.
Y no solo lo del párrafo anterior referido al diseño, sino que tendrás que ir planeando como unir ese diseño a la finalidad de la web. Es decir si quieres una web en la que los usuarios tengan su propia cuenta y puedan acceder a un espacio propio dentro de la web, deberás pensar aparatados desde los que puedan acceder, apartados para soporte técnico y varias cosas más.
3º Comenzar a realizarlo y encontrarte las numerosas trabas con las que no se contaba
Una vez se tiene decidido lo que se puede y lo que se quiere hacer es hora de ponerse manos a la obra.
Es el momento de empezar con el diseño de tu sitio web, para ello deberás usar la tecnología que creas oportuna o con la que estemos acostumbrado a trabajar etc…
Según vayas construyendo tu sitio web te irán surgiendo imprevistos es decir cosas que no habías previsto en tu boceto inicial y que tendrás que ir corrigiendo o improvisando para sacar adelante este proyecto.
4º Hacer las comprobaciones de que todo funciona como debe
Una vez vaya cogiendo forma y te estés percatando de lo que va bien y mal, es el momento de comprobar que todo funciona como debe, es decir comprobar-corregir-comprobar.
5º Corregir lo que no ha funcionado en punto anterior y volver a realizar comprobaciones
En este punto seguimos con más de lo mismo ya que por experiencia sabemos los problemas que pueden surgir con los proyectos, sobre todo si son complejos y ante todo se debe primar la calidad y el buen funcionamiento del mismo. Con lo cual a corregir lo que no ha funcionado en el punto anterior y volver a realizar más comprobaciones de eso mismo y del resto de funciones de la web.
6º Una vez comprobado, subirlo al servidor y realizar más comprobaciones online
Solventados todos los problemas y acabada la construcción general del proyecto es hora de subir la web al servidor. En la explicación se ha dado por hecho que se ha trabajado en modo local es decir en tu propio ordenador, ya que este es el modo más recomendado para trabajar una web por su rapidez a la hora de acceder a los archivos para realizar cambios y trastear con las webs sin problemas. En resumen una vez subida la web al servidor se deben realizar las mismas comprobaciones online ya que algunas funciones que funcionan en modo local puede que en servidor no funcionen y al revés lo mismo.
7º Abrir el proyecto para los clientes / visitantes de la web y darlo a conocer
Una vez hecho todo lo anterior por fin se puede dar por finalizada la creación del proyecto. Ahora toca otra dura tarea que es dar a conocer tu proyecto / web y ponerlo en marcha.
Para crear un proyecto web puede haber muchos pasos 7, 10, 20, pero si te lo planteas de la forma que te hemos expuesto es posible que ahorres tiempo y quebraderos de cabeza, ya que es la forma de ir a por la esencia de lo que es un proyecto, sin más distracciones que la finalidad de un proyecto bien hecho.
En consigue tu web te podemos ayudar con tus proyectos.